¿Recuerdas los números romanos? No hay nada más divertido que averiguar como se escribe en números romanos cualquiera de nuestros números. ¡Ojalá aprender otro idioma fuera tan fácil! Recuerda la colocación adecuada y las letras asociadas a los números principales y podrás formar cualquier número que te inventes. Quizás esta tabla te ayude a refrescar la memoria. Realiza las siguiente actividad para aprender a manejarlos de verdad sin necesidad de tener ninguna tabla delante. ¡Compréndelo! Pincha aquí para recordar la forma de colocarlos Pincha aquí para un repaso más profundo o si no lo has terminado de entender ¡Ponlo en práctica! Primera ejercicio para comprobar lo aprendido Segunda ficha para comprobar lo aprendido Tercer...
¡CHICOS Y CHICAS! Con este cuento vais a conocer al número 0; Y para los más atrevidos; Este poema te hará entender el número 0 Uno no quería contar con nadie, y uno no entendía porque era impar, si antes de él había alguien, uno no quería contar con nadie, y uno sentía que después de él, estaba el infinito, y a uno, lo sempiterno le daba miedo, así que uno muerto de pavor se fijo en cero, y cuando uno veía a cero, pensó que cero era el número más bonito, y aunque viniendo antes que él, era entero, uno pensó que en cero había encontrado el amor verdadero, que en cero había encontrado su par, así que decidió ser sincero con cero, y decirle que aunque era un cero a la izquierda, sería el cero que le daría valor y sentido a su vida, eso de ser el primero ya no le iba, así que le dio a cero una gran bien...
Para comenzar con el tema de geometría tenemos que tener algunos conceptos claros. Estoy convencida de que todos ellos os suenan, pero debéis comprenderlos y saber utilizarlos en la práctica. Todo cuerpo geométrico tiene segmentos. ¿O rectas? ¿Qué pensáis? Os recomiendo empezar leyendo esta imagen que resume muy bien estos tres elementos tan importantes para este tema. Sigue con este JUEGO y comprueba si lo entiendes: https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/juego-rectas Por último, ¿sabrías indicar como son estas rectas? Ahora, atrévete a probar sobre el papel. Utiliza una regla, escuadra y cartabón para dibujar diferentes tipos de rectas.
Comentarios
Publicar un comentario